MINAE da luz verde para que el antiguo Centro de Conservación sea un Área Silvestre Protegida y futuro PANU

De acuerdo al informe sobre definición de categoría de manejo de ASP para el Centro de Conservación Santa Ana entregado al Viceministro de Ambiente el Sr. Carlos Isaac Pérez con fecha del 22 de noviembre del 2024. Es que se está otorgando a este inmueble natural de zona protegida por el MINAE lo cual le estaría dando la posibilidad para que se convierta próximamente en nuevo Parque Natural Urbano (PANU).

Este parque natural urbano se denominaría «Parque Natural Urbano Lorne Ross» esto por la particularidad de que dicha propiedad de aproximadamente 53 hectáreas fueran donadas por la familia Ross hace tiempo atrás para que se dedique a su conversación de la naturaleza.

En dicho informe se menciona que el 14 de Julio 2023, en cuanto a los resultados de los estudios técnicos, el proceso fue presentado al Comité Científico Técnico y posteriormente al
CORAC de ACC, en ambos casos con dictamen positivo para establecer un área protegida con categoría de manejo de un Parque Natural Urbano, por cuanto esta categoría fue la que más se ajustó la información de campo descrita en el informe. El nombre del informe analizado en el Comité Técnico y en el CORAC de ACC es “Informe Técnico de Propuesta de Área Silvestre Protegida y asignación de categoría de manejo del Centro de Conservación Santa Ana”.

Según el informe técnico, se menciona que se ha podido determinar:

  1. Una riqueza de fauna silvestre en condiciones naturales: con al menos 228 especies.
  2. Una riqueza de flora silvestre: con al menos 193 especies (54 familias) las cuales es posible agruparlas en: Fabácea con 32 especies, 25 géneros; Malvácea con 13 especies, 12 géneros; Morácea con 9 especies, 4 géneros y Rubiácea con 8 especies, 7 géneros.
  3. También se describieron especies con estado de conservación especial, agrupadas de la siguiente manera: en fauna 8 especies Fauna- 11 especies (8 con poblaciones reducidas y 3 en peligro de extinción). Flora – 11 especies (7 en peligro de extinción y 4 amenazadas.

4.Otra fauna identificada con valor para la conservación es la siguiente presente en el sitio son las siguientes. En cuanto a anfibios se mencionan: 23 Especies, 9 Familias, una Especie en peligro de extinción y una especie con poblaciones reducidas. En cuanto a los reptiles 58 especies, 41 familias, una especie en peligro de extinción, una especie con poblaciones reducidas. En cuanto a aves se mencionan: 130 especies, 36 familias, 4 especies con poblaciones reducidas y una especie en peligro de extinción. En cuanto a mamíferos se ha documentado la presencia de 17 especies, 12 familias y dos especies poblacionales reducidas.

5.En sitio se están estudiando al menos tres humedales los cuales se han ubicado en el plano SJ-8939989-1990 y se encuentran en fase de caracterización.

El Centro de conservación Santa Ana como sitio funcional para la conservación, tiene características para un área de gestión de hábitat categoría 4 de la UICN. Comparativamente hablando la ficha técnica del Parque Natural Urbano visible en el decreto ejecutivo Nº 42742-MINAE, es homologable a la definición de UICN categoría 4. Por lo tanto, la asignación dada en el informe es correcta para un Parque Natural Urbano.

Puede ver el informe técnico en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1HFyWAzUN7jHm7KoTMzHrBqErA1emTW2t/view?usp=sharing

Related Posts

Fundazoo y MINAE chocan por valla ubicada en el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana

El medio de comunicación digital CRHoy.com publicó esta mañana una nota relacionada a una valla publicitaria que se encuentra ubicada muy cerca de la ruta 27 sobre los terrenos que…

Continue reading
Fuego consumió vivienda ayer por la noche en Piedades

Ayer al ser aproximadamente las 10:20 de la noche, los cuerpos de emergencia recibieron una alerta de incendio en una vivienda, esto en el sector de Barrio El Triunfo en…

Continue reading