Varios vecinos del sector del INVU de Santa Ana nos contactaron para poder evidenciar algunas situaciones o problemas que se vienen dando en ese lugar y que según comentan es un tema que no se le ha dado una solución desde hace tiempo a pesar que hay personas que son de la zona y que conocen de esto y se hacen de la vista gorda.
Problema de botaderos de basura cerca de la cancha de fútbol
Según nos comentó don Omar un adulto mayor vecino de esa localidad existe un terreno que en apariencia es propiedad del INVU de la cual ha estado en abandono por muchos años y que según palabras de él es un espacio que se puede aprovechar mejor para evitar que se siga botando basura y que además genera problemas de inseguridad en la zona, especialmente en la noche.
Don Omar cree que esa propiedad la cual ha estado por muchos años en abandono puede ser donada por el INVU a la Municipalidad de Santa Ana para que se pueda hacer un parqueo para las personas que llegan a usar la plaza de deportes, ya que actualmente hay problema de congestionamiento vial cuando hay actividades en ese inmueble deportivo.
De hecho Omar nos comentó que ha tenido problemas con la entrada de su casa ya que él tiene cochera y precisamente su casa se encuentra contiguo a los vestidores de la cancha de fútbol del INVU por lo que algunas veces debe solicitar correr los vehículos para que el pueda salir con su carro. Don Omar es un adulto mayor.
Aceras sin terminar y malla perimentral de la cancha de fútbol en mal estado
Los vecinos Gustavo Cascante y Greivin Benavides ambos vecinos del INVU manifestaron su malestar con el tema de las aceras sin terminar, en algunos casos no cumplen con la ley 7600 para personas con discapacidad. Don Gustavo quien ha estado en el Concejo Municipal exponiendo esa situación dice que ha enviado correos al Comité de Deportes por el tema de la malla perimetral y que no le han querido dar respuesta a su solicitud.
De igual pensamiento don Greivin nos ha dicho que este problema se ha venido dando desde hace tiempos, inclusive con el tema de aguas negras que él lo ha manifestado inclusive en el Concejo de Distrito de Santa Ana, donde por obligación deben ver este tipo de situaciones.
Gustavo nos mencionó que le parece increíble el despilfarro de dinero que hacen con trabajos mal hechos y que según él ha vista y paciencia de las mismas autoridades locales donde deben supervisar mejor los recursos públicos que son de todos los santaneños.
Los regidores municipales deberán ponerle atención a este tipo de situaciones que ocurren en las comunidades, ya que en algunos casos tienen soluciones rápidas que no generan mayores recursos, lo que se necesita es voluntad política para hacer las cosas.